Del 11 al 13 de julio de 2019, en el Palacio San Martín de Buenos Aires, tendrá lugar la Conferencia Internacional de Estados para la adopción del nuevo Convenio UNESCO para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe.
En la ocasión, representantes de gobiernos de los Estados Miembros de la región, observadores, y organismos internacionales, se reunirán para adoptar el texto del nuevo Convenio, convocados por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el Ministerio de Educación de la República Argentina.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina, Sr. Alejandro Finocchiaro, asistirá al evento, que contará con la presencia del nuevo director del IESALC, Dr. Francesc Pedró. Entre los temas que se abordarán durante las tres jornadas de trabajo se cuentan los desafíos para la movilidad en la educación superior (ES) en América Latina y el Caribe, incluyendo el aseguramiento de la calidad, además de la discusión en torno al contenido del nuevo Convenio.
El documento recoge los consensos acumulados en reuniones previas realizadas desde el año 2016 por el grupo de trabajo encargado de la revisión del anterior Convenio Regional de 1974. El grupo fue creado en el 2015 en Reunión Ministerial de Alto Nivel realizada en Brasil, ocasión en la que se solicitó al IESALC la coordinación del grupo en su calidad de Secretaría del Convenio.
Devenir del Convenio Regional
Hace 45 años, el 19 de julio de 1974, 18 Estados Miembros de la UNESCO en América Latina y el Caribe suscribieron en Ciudad de México el Convenio Regional de Convalidación de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe, documento que ha pasado por un largo proceso de análisis con miras a adoptar un convenio de segunda generación, incorporando ahora conceptos adecuados a los desafíos que plantea el Siglo XXI para la ES de América Latina y el Caribe.
Desde el año 2016 se han realizado cuatro reuniones de trabajo para revisar el anterior Convenio y proponer un texto para el nuevo: en Cartagena de Indias y en La Habana, en el año 2016; y en Santo Domingo y Buenos Aires, en el 2017. Posteriormente, en el 2018, se organizaron dos Reuniones Regionales Intergubernamentales de Consulta: la primera en Buenos Aires y la segunda en Córdoba, Argentina, esta última en el marco de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018).
El nuevo Convenio incorpora de manera más explícita la perspectiva de los derechos humanos, de género, de inclusión de refugiados y desplazados, y de reconocimiento de estudios parciales, entre otros. Concreta en la definición de reconocimiento diferentes conceptos que responden a la diversidad regional como la revalidación, la equivalencia, la equiparación, la convalidación, entre otros. Asimismo, concibe el reconocimiento aplicado al ámbito académico y al desempeño profesional del ciudadano.
El nuevo Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de América Latina y el Caribe fomentará el aseguramiento de la calidad de la ES de la región, la entrega de información transparente y acuciosa, y la creación de mecanismos conocidos que permitan garantizar el derecho al reconocimiento de estudios, títulos y diplomas. Así se cumplirá con los propósitos que persiguen todos los actores de los sistemas educativos e instituciones de ES. Su implementación, una vez adoptado y ratificado por los países miembros, contribuirá significativamente a la promoción del derecho a la educación, a la inclusión y a la agenda del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y su propósito de “no dejar a nadie atrás”. Por último, la cooperación y la internacionalización de la ES en América Latina y el Caribe se verán fortalecidas en beneficio del desarrollo de toda la región.
Colación de Grado de la Escuela de Enfermería
El día martes 4 de julio se llevó a cabo el acto de colación de grado de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El acto [...]
Colación de Grado de la Escuela de Enfermería
El día martes 22 de noviembre se llevó a cabo el acto de colación de grado de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El acto [...]
Jornada de Puertas Abiertas de la Escuela de Enfermería
El día lunes 17 de Octubre, se llevó a cabo la Jornada de Puertas Abiertas de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas organizada por la Cátedra Introducción a los Estudios Universitarios. [...]
Muestra Fotográfica: EL LEGADO
Tenemos el agrado de invitar a toda la comunidad educativa a la Muestra Fotográfica "El LEGADO" en conmemoración del vigesimocuarto aniversario del fallecimiento de la Mgtr. Enfermera Nydia H. Gordillo Gómez. ¿Cuándo? Martes 11 de [...]
I Coloquio Argentino de Investigación En Enfermería
Los días 4 y 5 de agosto se llevo a cabo el I COLOQUIO ARGENTINO DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA declarado de interés académico en el ámbito de la escuela de Enfermería. El en el acto [...]
Colación de Grado carrera de Enfermería- modalidad a distancia Unidad de apoyo en San Salvador de Jujuy
El día viernes, La Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas celebró un nuevo acto académico de Colación de Grado con la presencia de la Vicedecana Dra. Prof. Patricia Paglini de la Facultad [...]
Colación de Grado de la Escuela de Fonoaudiología
La Escuela de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas celebró un nuevo acto académico de Colación de Grado con la presencia de la Vicedecana Dra. Prof. Patricia Paglini de la Facultad de Ciencias Médicas; [...]
Brindis por el Día Internacional de la Fonoaudiología
El día viernes, en el marco del Día Internacional del Fonoaudiólogo/a, nuestra Escuela de Fonoaudiología realizó un brindis para agasajar a sus empleados. En el festejo estuvieron presentes, la Vicedecana, Patricia Paglini, la Secretaria Técnica, [...]
Colación de Grado de la Escuela de Fonoaudiología
La Escuela de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas celebró un nuevo acto académico de Colación de Grado con la presencia de la Vicedecana Dra. Prof. Patricia Paglini de la Facultad de Ciencias Médicas; [...]
1° Jornada de Puertas Abiertas de la Escuela de Fonoaudiología
¡Atención aspirantes a Ingreso 2023! La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Escuela de Fonoaudiología realizará la 1° Jornada de Puertas Abiertas para aspirantes a ingresar a la Carrera 2023 Día: viernes 28 de octubre de [...]
Colación de grado de la Escuela de Fonoaudiología
La Escuela de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas celebró un nuevo acto académico de Colación de Grado con la presencia de la Vicedecana Dra. Prof. Patricia Paglini de la Facultad de Ciencias Médicas; la [...]
Brindis por el Día Internacional de la Fonoaudiología
En el marco del Día Internacional del Fonoaudiólogo/a, nuestra Escuela de Fonoaudiología realizó un brindis para agasajar a sus empleados. […]
La EKYF presenta la Novena Edición de «La Semana de la Cicatriz»
La Escuela de Kinesiología y Fisioterapia (EKYF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) anuncia la realización de la novena edición de «La Semana de la Cicatriz». Este evento gratuito está diseñado para proporcionar orientación [...]
Acto de Colación de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia
Hoy recibieron sus diplomas 178 flamantes nuevas egresadas y nuevos egresados de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El acto fue presidido por [...]
Nuevo equipamiento para nuestra Escuela de Kinesiología y Fisioterapia
El día martes el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi hizo entrega de nuevo equipamiento informático para nuestra Escuela de Kinesiología y Fisioterapia. […]
Jornada de Puertas Abiertas de Kinesiología y Fisioterapia 2022
El sábado 15 de octubre del corriente se llevó a cabo la Jornada de Puertas abiertas de la Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia en el edificio de la institución, para aspirantes al ingreso 2023. Dicha [...]
Jornada de Puertas abiertas organizada por la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la UNC
El sábado 15 de octubre del corriente se llevó a cabo la Jornada de Puertas abiertas organizada por la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la UNC, destinada a quienes desean ingresar en la cohorte [...]
Acto de Colación de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia
Hoy recibieron sus diplomas 180 flamantes nuevas egresadas y nuevos egresados de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El acto fue presidido por [...]
Puesta en valor del Pabellón Chile de nuestra escuela de Nutrición
Este martes se llevó a cabo la puesta en valor del Pabellón Chile de nuestra escuela de Nutrición Se realizaron obras de restauración y refacción tanto internas como externas. Estas obras son parte de nuestro [...]
Jornada de Puertas Abiertas en Nutrición
El miércoles 4 de octubre de 2023 se llevó a cabo en la Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas, en la que más [...]
Colación de grado de la Escuela de Nutrición de la FCM
En la mañana del viernes 23 de junio, recibieron sus diplomas los 51 egresados de la carrera Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El evento fue [...]
Aviso de próximos concursos Escuela de Nutrición
Profesores/as Ayudantes A para la Escuela de Nutrición La Facultad de Ciencias Médicas de la UNC llama a Concurso Público de títulos, antecedentes y oposición para cubrir los siguientes cargos: Asignatura: Nutrición Materno Infantil de [...]
Colación de grado de la Escuela de Nutrición de la FCM
En la mañana del viernes 18 de noviembre, recibieron sus diplomas los 50 egresados de la carrera Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El evento fue [...]
Nuevo equipamiento para nuestra Escuela de Nutrición
En el día de la fecha la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Médicas, Dra. Patricia Paglini y la Subsecretaria Académica, Dra. Marta Fiol de Cuneo, hicieron entrega de un Microscopio Binocular con cámara web [...]
IV JORNADA DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA ETM – 2023
Se viene una nueva jornada de investigación para encontrarnos y compartir conocimientos Te esperamos el próximo 12 de Octubre para reunirnos una vez más con la comunidad de nuestras carreras para compartir conocimientos y aprendizaje [...]
Refuncionalizamos el Laboratorio de la Escuela de Tecnología Médica
Refuncionalizamos el Laboratorio de la Escuela de Tecnología Médica para brindar mayor comodidad a nuestros estudiantes. Continuamos trabajando sobre los espacios educativos de la Facultad, apuntando a satisfacer las necesidades de la comunidad universitaria para [...]
Colación de Grado de la Escuela de Tecnología Médica
La Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias Médicas celebró un nuevo acto académico de Colación de Grado con la presencia de la Vicedecana Dra. Prof. Patricia Paglini de la Facultad de Ciencias [...]
Colación de grado de la Escuela de Tecnología Médica
La Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias Médicas celebró un nuevo acto académico de Colación de Grado con la presencia de la Vicedecana Dra. Prof. Patricia Paglini de la Facultad de Ciencias [...]
Elecciones 2022 en las Escuelas
El 21 de abril de 2022 se llevaron a cabo las elecciones en nuestras escuelas. A continuación compartimos las y los candidatos electos: Elecciones 2022 en la Escuela de Fonoaudiología Autoridades Directora: Dra. Silvana Serra [...]
Colación de Grado de la Escuela de Tecnología Médica
En la mañana del 13 de diciembre recibieron sus diplomas 195 nuevos Licenciadas y Licenciados en Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El acto fue presidido por [...]
Nuevo equipamiento para el Servicio de Otorrinolaringología de nuestro HNC
El Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Prof. Dr. Rogelio Pizzi, hizo entrega de nuevo equipamiento para el Servicio de Otorrinolaringología de nuestro Hospital Nacional de Clínicas. [...]
El Hospital Nacional de Clínicas celebró sus 110 aniversario
Hoy nuestro Hospital Nacional de Clínicas cumplió 110 años de su creación. En este marco se realizó un acto académico presidido por el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Porf. Dr. Rogelio Pizzi y [...]
V Jornadas del Hospital Nacional de Clínicas: “Educación, Salud y Compromiso Social”.
En el día de la fecha se llevó a cabo las V Jornadas del Hospital Nacional de Clínicas: “Educacion, Salud y Compromiso”. […]
Proyecto Banco Rojo
En el marco del Día Internacional de la Mujer estudiantes de la facultad realizaron una campaña para la prevención de la violencia de género, que fue llamada “BANCO ROJO” El proyecto consiste en colocar un [...]
Imagen Institucional HNC
Ya se encuentran disponibles la imágenes institucionales de cada servicio de nuestro Hospital Nacional de Clínicas. Solicitamos a los que nos se hayan comunicado y no tengan la nueva imagen, comunicarse al mail comunicacion@fcm.unc.edu.ar para [...]
IV Jornada del Hospital Nacional de Clínicas: “Educación, Salud y Compromiso”.
En el día de la fecha se llevó a cabo la IV Jornada del Hospital Nacional de Clínicas: “Educacion, Salud y Compromiso”. El encuentro contó con la presencia del Director del HNC, Dr. Alberto Pons, [...]
Celebramos el Día de la Enfermería en nuestros Hospitales Universitarios
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo, la Secretaria Técnica, María Cuneo, visitó la Maternidad Nacional en representación de las autoridades de la FCM En la [...]
Proyecto Banco Rojo
En el marco del Día Internacional de la Mujer estudiantes de la facultad realizaron una campaña para la prevención de la violencia de género, que fue llamada “BANCO ROJO” El proyecto consiste en colocar un [...]
Jornada 91° Aniversario H.U.M.N “Presentación de Casos Clínicos”
En el merco de los 91° aniversario del H.U.M.N se llevó a cabo la jornada de “Presentación de Casos Clínicos” organizada por el Comité Organizador integrado por el Prof. Dr. Héctor Dante Lucchini, el Prof. [...]
Convocatoria nacional “Argentina contra el hambre”
La semana próxima se dará comienzo un importante trabajo de investigación en el marco de la convocatoria nacional “Argentina contra el hambre”. La malnutrición tiene un fuerte impacto negativo en la salud y, por tanto, [...]
Festejos del Día de la Patria en nuestra Maternidad Nacional
Este martes, el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi, visitó al personal de nuestro Hospital Nacional de Clínicas, en el marco de los festejos que llevaron a cabo por el Día de [...]
Nuevo equipo de última generación para nuestra Maternidad Nacional
Este martes, el Decano Rogelio Pizzi hizo entrega de un equipo de última generación para el Laboratorio de nuestra Maternidad Nacional. […]