Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

En el marco de la organización del XXXIV Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina (CoCAEM), es de nuestro agrado extender la invitación a participar del mismo a todos los estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba y contextualizar sobre el mismo.

Desde hace 34 años la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (F.A.C.E.S) organiza el congreso más importante de estudiantes de medicina a nivel nacional, con disertantes de renombre provenientes de las diferentes provincias de nuestro país, y con el honor de contar con profesionales de países vecinos.

Cada asociación perteneciente a FACES se encarga, por año, de la organización de este acontecimiento, por lo que el mismo, con el correr de los años, se fue realizando en diferentes ciudades a lo largo y ancho de nuestra Argentina.

Este año, desde la Asociación Científica Rosarina de Estudiantes de la Salud (A.C.R.E.S) tenemos el agrado de ser anfitriones y recibir en nuestra casa de estudios, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, a los compañeros, compañeras y profesionales que asistan al evento.

El mismo se realizará los días 25, 26, 27 y 28 de octubre del corriente año y cuenta con una amplia propuesta académica y cultural, disertaciones con temáticas en todas las áreas de interés en Medicina y Salud en general, talleres teórico – prácticos, mesas redondas en donde se discutirán temas de índole actual y presentación de trabajos científicos realizados en una amplia gama de líneas de investigación.

A partir de esto, creemos que es importante invitar a las diferentes Facultades de Ciencias Médicas a concurrir al mismo. Es por eso que este mail está dirigido a la Facultad de medicina de la UNC, ya que sería un honor que sus estudiantes estén presentes en este Congreso tan prestigioso.

No dude en ponerse en contacto con nosotros ante cualquier consulta o inquietud que pueda surgir. Estamos a su disposición a través del correo electrónico