En el hospital se atiende a la mujer embarazada. En la Argentina, existe la Ley 25.929 sancionada y promulgada en 2004 y finalmente reglamentada en 2015 la cual defiende los derechos de las madres, los recién nacidos/as y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto. El término «parto respetado» o «parto humanizado» hace referencia el respeto a los derechos de las madres, los niños y niñas y sus familias en el momento del nacimiento. Promueve el respeto a las particularidades de cada familia – etnia, religión, nacionalidad, etc. -, acompañándola a través de la toma de decisiones seguras e informadas. El parto respetado implica generar un espacio familiar donde la mamá y el recién nacido/a sean los protagonistas y donde el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible.

En el Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología se realizó del 13 al 17 de mayo de 2024 las “JORNADAS POR EL PARTO RESPETADO” dirigidas a la población que asiste a esta institución. Se implementaron charlas educativas en las salas de espera.

Organizado por el Área de Servicio Social, contando con un equipo de profesionales a cargo de las disertaciones; Lic. Claudia Amaro, Dr. Páez Sebastián, Dra. Medina Alejandra, Lic. Mariana Luongo y Lic. Maria Luisa de la Vega.