20 de marzo: “Aniversario del Instituto Universitario de Medicina Reproductiva – IUMER “
El Instituto Universitario de Medicina Reproductiva (IUMER) hoy cumple 8 años desde su creación. El Instituto Universitario de Medicina Reproductiva (IUMER) es el PRIMER centro que brinda asistencia médica gratuita y acceso a técnicas de [...]
12 de marzo: “Día Mundial Contra el Glaucoma”
El Día Mundial Contra el Glaucoma se celebra cada 12 de marzo, una efeméride instituida e impulsada por la Asociación Mundial del Glaucoma (WGA) y la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma (WGPA) y que [...]
10 de marzo: “Aniversario del Jardin Huellitas – HNC”
El Jardín Huellitas funciona dentro del Hospital Nacional de Clínicas perteneciente a la Facultad de Ciencias Médicas, donde concurren los hijos de los empleados de esta dependencia desde los 6 meses a los 4 años [...]
8 de marzo: “Día Internacional de la Mujer”
El Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi y la Vicedecana Patricia Paglini, saludan a todas las mujeres en su día y agradecen el esfuerzo y trabajo diario que realizan en nuestras instituciones. [...]
5 de marzo: “Aniversario del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología”
En el día de hoy, 5 de marzo, nuestra Maternidad Nacional cumple 90 años desde su fundación. […]
4 de marzo – Día internacional de la concientización sobre el Virus del Papiloma Humano
El 4 de marzo se celebra el Día Internacional de la Concientización del Virus del Papiloma Humano (HPV, según sus siglas en inglés o VPH en español) organizado por la Sociedad Internacional del Papilomavirus (IPVS) y sus socios [...]
3 de marzo: “Día Internacional de la Audición”
Hoy se celebra el Día Internacional de la Audición con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia de la identificación temprana y la intervención para la pérdida auditiva. La fecha fue establecida por [...]
28 de febrero: “Día Mundial de las Enfermedades Raras”
El "Día Mundial de las Enfermedades Raras" es celebrado el último día del mes de febrero, con el fin de crear conciencia sobre las enfermedades raras y a mejorar el acceso al tratamiento y a [...]
27 de febrero: “Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos”
Cada 27 de febrero se celebra mundialmente el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, con el objetivo de destacar una actividad que salva vidas, brindando un homenaje a los que hacen posible este [...]
25 de febrero: “Día Internacional del Implante Coclear”
Cada 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear, fecha en la que se conmemora la primera implantación en 1957 por los doctores franceses Djourno y Eyrès.
22 de febrero: “Día Mundial de la Encefalitis”
Cada 22 de febrero se celebra el Día Mundial de la Encefalitis, una fecha que sirve para concienciar sobre la enfermedad. La encefalitis es una inflamación del cerebro. La causa más común es una infección viral.
18 de febrero: “Día Internacional del Síndrome de Asperger”
Desde 2007, cada 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en conmemoración a la fecha de nacimiento de Hans Asperger (1906-1980), el psiquiatra austríaco que describió el cuadro. El objetivo es [...]
17 de febrero: “Día Mundial de la Motricidad Orofacial”
La Motricidad Orofacial está relacionada al estudio, investigación, prevención, evaluación, diagnóstico y rehabilitación de los trastornos congénitos o adquiridos del sistema miofuncional orofacial y cervical, así como de sus funciones tales como: succión, masticación, deglución, [...]
15 de febrero: “Día Internacional contra el Cáncer Infantil”
El 15 de febrero se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil. Esta efeméride tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los [...]
14 de febrero: “Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas”
Cada 14 de febrero se celebra el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas. Una Cardiopatía Congénita es una anomalía o alteración en la estructura del corazón o sus válvulas que está presente desde el nacimiento. Los [...]